La historia de un musical que ha hecho historia
La apacible vida de pareja de Albin y Georges, propietarios del club nocturno “La Cage aux Folles” de Saint Tropez, se ve totalmente alterada por una noticia inesperada. Jean Michel, el hijo de Georges, se va a casar con la hija de un diputado ultraconservador, acérrimo defensor de los valores más tradicionales en la vida familiar. El encuentro explosivo entre dos familias tan distintas desata una divertidísima comedia llena de amor y de situaciones delirantes.
“La Jaula de las Locas” (“La Cage aux Folles”, en francés, título original de la obra del dramaturgo francés Jean Poiret, adaptada a musical, con libreto de Harvey Fierstein, y música y letras de Jerry Herman) es más que una comedia musical, hay que recorrer más en su historia para entender lo especial que es.

Ganadora de nueve premios Tony y tres Drama Desk, en las categorías de mejor musical, mejor música original y mejor libreto, entre otras, se ha representado en varios países, de forma continuada. Ahora, en una versión dirigida de la mano de Àngel Llàcer y Manu Guix, y tras su célebre paso por Barcelona, donde, en torno a 1.000 personas por función han pasado por el Teatro Tívoli, da el salto a la capital, aterrizando en el Teatro Rialto.